Citas del libro que estoy leyendo

A continuaciòn repaso algunas citas del libro "Una iglesia conforme al corazòn de Dios", del Pastor y Doctor Miguel Nuñez.


Mateo 16.17b-18. En este solo pasaje, Jesús deja no menos de cinco enseñanzas para sus discípulos en torno a su iglesia.

  1. El fundamento o la roca sobre la cual se edificará su iglesia
  2. La relación entre el fundamento o la roca y el resto del edificio (la iglesia)
  3. La promesa y el diseño del Constructor de la iglesia
  4. La procedencia de los ataques contra la iglesia
  5. La garantía de la iglesia.

  1. El fundamento o la roca de la iglesia
    1. Pedro dijo. “Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente”.
    2. Lo que Pedro acaba de revelar era nada mas y nada menos que la identidad de cristo, y esa declaración sobre la persona de Jesús, y la persona misma de Jesús pasarían a ser la roca sobre la cual se edificaría la iglesia.
    3. Efesios 2.19 nos habla de que nosotros estamos edificando sobre el fundamento de los apóstoles y profetas, siendo Jesús mismo la piedra angular.
    4. Cuando Cristo se define como la Roca hace dos cosas: a) le da garantía a los discípulos de cuán sólida sería la iglesia que iba a levantar y b) les habla de que el oponerse a sus propósitos es un gran despropósito, hasta el punto que El asegura que aquel sobre quien caiga la roca será esparcido como polvo y aquel que caiga contra la roca será hecho pedazos.
    5. La primera carta de Pedro en 2.4 define a Cristo como una “piedra viva”. En esa msma carta (2.6) Cristo es definido como una “piedra preciosa” y dos versos después es definido como “piedra de tropiezo y roca de escándalo”.
  2. La relación entre el fundamento o la roca y el resto del edificio
    1. Cristo dijo que su iglesia sería construida sobre El como la Roca; de forma tal que se ve a sí mismo inseparable de su iglesia. Cristo no se concibe separado de su iglesia.
    2. En el Nuevo Testamento, la palabra iglesia aparece entre 110 y 119 veces dependiendo de la traducción y, en aproximadamente 90 de ellas, la Palabra hace referencia a una iglesia local. Para la iglesia primitiva era inconcebible que alguien no perteneciera  y no se comprometiera con la iglesia local donde Dios le había colocado.
  3. La promesa y el diseño del Constructor de la Iglesia
    1. Cristo dijo “Yo edificaré mi iglesia”, de manera que nosotros no somos los edificadores, sino Dios. Tenemos que levantar la iglesia de Dios a la manera de Dios, en el tiempo de Dios y con los recursos de Dios.
    2. La característica número uno de la iglesia de Cristo es que está constituida por personas que han sido llamadas, y ese llamado tiene características muy especiales.
    3. La palabra iglesia viene del griego, ekklesia, que es una palabra compuesta de dos vocablos: ek: fuera y la raíz kaleo: llamar. Los que formamos la iglesia hemos sido llamados, y llamados “fuera”...fuera del mundo de las tinieblas a su luz admirable; fuera del mundo de los hombres al reino de Dios; fuera del pecado a un mundo de santidad.
    4. Fuimos llamados a ser santos, dice Romanos 1.6-7; fuimos llamados a tener comunión con El, dice 1 Corintios 1.9; y hemos sido llamados a soportar sufrimientos, como leemos en 1 Pedro 1.20-21.
  4. La procedencia de los ataques contra la iglesia.
    1. La principal procedencia de los ataques es Satanàs.
    2. Cada vez que la iglesia relega la enseñanza de la Palabra de Dios a un segundo plano, cuando se hace tan adicta al mundo y tan sensible a los sentimientos de los inconversos que diluye el mensaje por temor a ofenderle, los resultados son un debilitamiento de la iglesia y de sus líderes. Cuando la iglesia de Dios se atreve a asegurar que Dios es soberano, pero diluye la soberanía de Dios predicando un evangelio centrado en el hombre, es iglesia pierde su poder, su autoridad y su seguridad. Pierde cuando quiere amar tanto al hermano que tolera su pecado, olvidando la santidad de Dios.
    3. La verdad de Dios es ofensiva; por eso Pedro, el apóstol, en su primera carta llama a Jesús “piedra de tropiezo” y “roca de escándalo” (2.8) para los incrédulos
  5. La garantía de la iglesia
    1. La iglesia no es un grupo de personas que se congrega en un lugar para adorar y alabar a Dios; cualquier otro movimiento religioso puede hacer lo mismo. No es tampoco un grupo religioso que se reúne para celebrar eventos de una manera cristiana y divertida. ¡¡No!! La iglesia es el pueblo de Dios, capacitado por el Espíritu Santo para vivir una vida digna de su llamado, y al hacer eso hace tambalear las puertas del infierno.

Tomado de Una Iglesia conforme al corazón de Dios, Dr. Miguel Núñez


Comentarios

Entradas populares de este blog

Ensayo sobre la Biblia

La Iglesia Apostólica 30-100 dC

Propiciaciòn.